📊 ¿Los informes de Amazon te parecen útiles? ¡Claro que sí! Pero… ¡Ojito con esto! ⚠️
Lo que parece ser una herramienta poderosa para tomar decisiones puede convertirse en una trampa si no sabes cómo interpretarla correctamente. En el mundo del análisis de datos, a esto le llamamos:
💀 «Muerte por dato»:
Una auténtica avalancha de información que, en lugar de ayudarte, puede confundirte y llevarte a tomar decisiones equivocadas si no sabes cómo manejarla.
🎯 Para que no te pase, aquí te dejamos algunos puntos clave que debes tener en cuenta al revisar los informes de Amazon:
✅ Datos duplicados:
Amazon a veces muestra información repetida. Si no los detectas, tus cálculos de rentabilidad pueden estar inflados o distorsionados. ¡Ojo con eso!
✅ IVA incluido o no:
La plataforma no separa automáticamente el IVA en sus reportes. Si no lo descuentas correctamente, puedes sobrestimar tus ingresos o equivocarte con tus impuestos.
✅ Logística propia no contemplada:
Si tú mismo gestionas el envío de tus productos, ese coste no se refleja en los informes. Es fundamental automatizar la inclusión de estos gastos para tener una visión real de tus márgenes.
✅ Costes poco claros:
Amazon incluye ciertos cargos sin una descripción detallada. Esto dificulta saber de dónde vienen esos costes y cómo afectan tu rentabilidad.
📌 Conclusión:
No tomes los informes de Amazon como una verdad absoluta. Son una base, sí, pero requieren un análisis profundo y con criterio para que realmente te ayuden a tomar decisiones inteligentes.
👉 En nuestro equipo, nos hemos dedicado a analizar, ordenar y simplificar toda esta información para que tú puedas interpretarla sin dolores de cabeza.
Así, podrás tomar decisiones con seguridad, basándote en datos reales y no en suposiciones.