Si estás montando un negocio, uno de los pasos más importantes es proteger tu marca. Registrar tu nombre comercial, logo o eslogan te da derechos exclusivos y evita que otros lo utilicen sin permiso.
En esta guía te explicamos cómo registrar una marca en España y también cómo hacerlo a nivel europeo, paso a paso.
¿Qué es una marca?
Una marca es cualquier signo que permite diferenciar tus productos o servicios de los de la competencia. Puede ser un nombre, logotipo, eslogan, forma, sonido, entre otros.
Registro de marca en España
¿Dónde se registra?
En la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM): www.oepm.es
Pasos para registrar una marca en España:
-
- Buscar si ya existe: Usa el buscador de marcas de la OEPM.
-
- Elegir la clase: Determina en qué categorías encaja tu producto o servicio (Clasificación de Niza).
-
- Rellenar la solicitud online
-
- Pagar la tasa: Desde 127,88 € por una clase.
- Publicación en el BOPI: Si no hay oposiciones, se registra oficialmente por 10 años (renovable).
¿Y si quiero proteger mi marca en toda Europa?
Si planeas vender en varios países europeos, registrar la marca a nivel europeo puede ser más rentable y eficiente.
¿Dónde se registra una marca europea?
En la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO): euipo.europa.eu
¿Qué ventajas tiene?
Protección en los 27 países de la Unión Europea
Solo una solicitud, un idioma y un pago
Más económico que registrar país por país
¿Cuánto cuesta?
-
- 850 € para una clase
-
- +50 € por la segunda clase
- +150 € por cada clase adicional
¿Cuánto dura?
10 años desde la fecha de solicitud, renovable indefinidamente.
¿España o Europa? ¿Cuál elegir?
Depende de tus planes:
Escenario | Registro recomendado |
---|---|
Solo operas en España | Marca nacional (OEPM) |
Planeas vender en Europa | Marca de la UE (EUIPO) |
Marca con enfoque global | Considera registrar también a nivel internacional (Sistema de Madrid) |
Conclusión
Registrar tu marca no solo es una forma de protegerte legalmente: también es una señal clara de que vas en serio con tu negocio. Si te estás expandiendo o quieres crecer, considera hacerlo directamente en Europa.
¿Tienes dudas o no sabes qué opción te conviene más?
Escríbeme y te ayudo a decidir con una asesoría gratuita