• Home
  • Facturación
  • Facturación en Amazon: ¿Automática o propia? Pros, contras y cuál elegir

¿Qué opciones tienes para facturar en Amazon?

 

Si vendes a través de Amazon, puedes gestionar tus facturas de dos formas:

  1. Usar la facturación automática de Amazon (Amazon VAT Calculation Service)

  2. Emitir tú mismo las facturas con tu sistema propio

Cada método tiene ventajas y desventajas. Aquí te explicamos cuándo usar cada uno, según tu modelo de negocio, tus obligaciones fiscales y tu nivel de control contable.


Opción 1 – Facturación automática en Amazon

 

Amazon ofrece un servicio gratuito que genera automáticamente facturas por cada pedido en nombre del vendedor, cumpliendo con los requisitos legales de la UE, especialmente en operaciones B2B y ventas a distancia con OSS (ventanilla única).

Ventajas de la facturación automática

✅ Totalmente integrada con el marketplace.
✅ Emite facturas en menos de 24 horas, como exige la normativa B2B.
✅ Calcula y aplica correctamente el IVA del país de destino si usas OSS.
✅ Gestiona ventas intracomunitarias con IVA 0% si el cliente tiene VAT válido.
✅ Valida automáticamente los VAT IDs a través del sistema VIES.

Inconvenientes de este sistema

❌ Tienes que adaptar la numeración de facturas de Amazon a tu ERP o contabilidad.
❌ No puedes obtener los informes de facturas hasta el día 3 del mes siguiente.
❌ No tienes control sobre el formato o estructura de la factura.



Opción 2 – Facturación propia

Si prefieres tener un control completo sobre tu proceso de facturación, puedes desactivar la facturación automática y emitir tú mismo cada factura desde tu sistema contable.

Ventajas de la facturación propia

✅ Control total sobre numeración y contenido.
✅ Puedes registrar ventas y facturas en tiempo real, sin esperar a Amazon.
✅ Mayor integración con tu ERP o software fiscal.

Desventajas y retos importantes

⚠ Mayor carga administrativa: debes emitir cada factura manualmente.
⚠ Necesitas calcular el IVA del país de destino si vendes bajo OSS.
⚠ Debes emitir facturas B2B en menos de 24h y validar los VAT.
⚠ Si usas FBA en Europa, debes saber desde dónde se envía cada pedido.
⚠ Amazon no siempre facilita los datos fiscales del cliente (sobre todo en B2B), y muchos no responden a solicitudes de información.


¿Qué sistema es mejor para tu negocio?

Depende de varios factores:

Requisito Facturación automática Facturación propia
Simplicidad ✅ Alta ❌ Baja
Control contable ❌ Bajo ✅ Alto
Carga administrativa ✅ Baja ❌ Alta
Validación automática de IVA ✅ ❌ Manual
Personalización de facturas ❌ No ✅

💡 Recomendación general:

  • Si vendes principalmente en Amazon FBA con OSS, la facturación automática es muy eficiente y legalmente válida.

  • Si tienes un ERP consolidado y vendes también fuera de Amazon, la facturación propia puede darte más control y trazabilidad contable.

 

¿Qué dicen los requisitos legales sobre la facturación en Amazon?

 

🔍 Según la normativa del IVA intracomunitario y la Directiva 2006/112/CE, los vendedores deben emitir facturas B2B en un plazo inferior a 24h desde la entrega del producto.

📌 La Comisión Europea permite que plataformas como Amazon emitan facturas en nombre del vendedor, siempre que se incluyan los datos obligatorios y se respeten los plazos.


Conclusión: Elige el sistema de facturación según tu volumen y control contable

 
  • Vendes exclusivamente en Amazon → usa el sistema automático.

  • Tienes una tienda propia o vendes multicanal → considera facturación propia.

  • ¿Dudas con OSS, IVA y facturas B2B? Consulta a un asesor especializado.

 


📞 ¿Tienes dudas sobre cómo facturar correctamente en Amazon y cumplir con Hacienda?
💬 Escríbenos y te ayudamos a elegir la mejor estrategia fiscal para tu negocio e-commerce.

Share this post

Subscribe to our newsletter

Keep up with the latest blog posts by staying updated. No spamming: we promise.
By clicking Sign Up you’re confirming that you agree with our Terms and Conditions.

Related posts