¿Qué es ViDA y por qué transforma la fiscalidad en Europa?
El 25 de marzo de 2025, la Unión Europea aprobó la Directiva (UE) 2025/516 y el Reglamento de Ejecución (UE) 2025/518, que forman parte de ViDA (VAT in the Digital Age). Esta iniciativa busca modernizar la tributación del IVA y adaptarla a la economía digital.
ViDA supone un cambio estructural sin precedentes: permitirá a las empresas gestionar el IVA en varios países de la UE con un solo registro y una única declaración.
Principales cambios que introduce ViDA para e-commerce
1. Fin del registro de IVA por país
Con ViDA, desaparece la obligación de registrarse en cada país donde se almacene stock. Las transferencias intracomunitarias podrán declararse desde un único registro fiscal en la UE.
2. Declaración de IVA digital y en tiempo real
Las empresas deberán adaptarse a:
-
Facturación electrónica obligatoria en operaciones B2B.
-
Informes casi en tiempo real (near real-time reporting).
-
Interoperabilidad con sistemas nacionales.
3. Ampliación del sistema OSS
La ventanilla única se extiende a más operaciones:
-
Transferencias de bienes entre almacenes.
-
Ventas B2B simplificadas.
-
Operaciones triangulares dentro de la UE.
Objetivos de la Unión Europea con ViDA
-
Reducir el fraude fiscal del IVA (más de 90.000 M€ anuales).
-
Facilitar la expansión del e-commerce europeo.
-
Reducir cargas administrativas, especialmente en pymes.
-
Aumentar la transparencia y trazabilidad fiscal.
¿Quién se beneficiará de ViDA?
-
Vendedores online (Amazon, Shopify, marketplaces).
-
Marcas D2C con logística internacional (FBA, dropshipping).
-
Empresas españolas que quieren crecer en Europa.
-
Startups y SaaS con operaciones fiscales distribuidas.
Calendario de implementación de ViDA
La entrada en vigor está prevista para enero de 2028, aunque los Estados Miembros deben ratificarla. Sin embargo, las empresas deben empezar a prepararse ya en aspectos clave como:
-
Adaptación de software de facturación electrónica.
-
Revisión de estructuras fiscales.
-
Formación del equipo financiero y logístico.
¿Qué pasos debe dar un e-commerce hoy?
-
Revisar el modelo logístico para consolidar la fiscalidad.
-
Evaluar si el OSS puede sustituir los registros actuales.
-
Planificar con un asesor fiscal especializado.
-
Preparar el sistema de facturación electrónica.
Conclusión: ViDA, una oportunidad para el e-commerce europeo
La iniciativa ViDA representa un antes y un después en la fiscalidad europea. Aunque entrará en vigor en 2028, las empresas deben anticiparse para evitar sanciones y aprovechar las ventajas de la simplificación fiscal.
👉 En Creafin podemos ayudarte a preparar tu negocio para ViDA, desde la auditoría fiscal hasta la implementación de facturación electrónica y OSS. Contáctanos hoy y asegura el futuro fiscal de tu e-commerce en Europa. 🚀