Vender en Amazon también implica obligaciones fiscales
Cada vez más emprendedores utilizan Amazon como canal principal de venta, pero pocos conocen a fondo sus obligaciones fiscales. Aunque Amazon facilita la parte logística y comercial, el vendedor sigue siendo responsable ante Hacienda de declarar correctamente sus ingresos, emitir facturas y liquidar los impuestos correspondientes.
Desde Creafin, hemos detectado que muchos vendedores desconocen los procedimientos fiscales adecuados, lo que puede derivar en sanciones o recargos innecesarios.
Principales errores fiscales que cometen los vendedores en Amazon
A continuación, repasamos los errores más comunes que pueden costarte caro si vendes a través de esta plataforma:
1. No declarar correctamente los ingresos obtenidos en Amazon
Uno de los errores más graves que cometen muchos vendedores es no incluir correctamente todos los ingresos generados en Amazon en sus declaraciones fiscales.
Aunque la plataforma gestione los cobros y pagos, Hacienda considera estos ingresos como tuyos, por lo que deben reflejarse íntegramente en la contabilidad.
Desde Creafin, hemos detectado que muchas empresas no están recogiendo correctamente todas las operaciones que se realizan dentro de Amazon en su software de gestión contable, lo que provoca desajustes entre la información fiscal declarada y los datos reales de la plataforma.
Estos errores pueden parecer pequeños, pero Hacienda puede detectarlos fácilmente al cruzar datos, generando sanciones o recargos por omisión de ingresos.
👉Te contamos más sobre la facturación automática en: https://creafin.es/facturacion-en-amazon-automatica-o-propia/
2. No emitir correctamente las facturas al consumidor final
Algunos vendedores piensan que Amazon se encarga de toda la facturación, pero esto no siempre es así.
Si tú eres el vendedor (y no Amazon como marketplace operador), tienes la obligación de emitir factura a tus clientes, incluso cuando la plataforma ya haya generado un comprobante de compra.
Cuando se activa la opción de facturación automática de Amazon, el sistema emite las facturas en nombre del vendedor, utilizando los datos fiscales proporcionados en la cuenta. Estas facturas se generan siempre a nombre del consumidor final, que puede ser tanto un particular como una empresa que realiza la compra a través de Amazon.
Desde Creafin, hemos comprobado que esta funcionalidad simplifica mucho la gestión, pero es fundamental configurarla correctamente según las características del vendedor y revisar periódicamente los datos emitidos para garantizar que cumplen con los requisitos fiscales y contables.
👉 En Creafin recomendamos activar la facturación automática de Amazon, pero siempre teniendo en cuenta el tipo de vendedor, el régimen fiscal aplicable y la naturaleza de las operaciones realizadas.
3. Desconocer la gestión del IVA intracomunitaria
Otro error habitual entre los vendedores de Amazon es no gestionar correctamente el IVA en las operaciones intracomunitarias.
Cuando se realizan ventas a consumidores en otros países de la Unión Europea, es necesario aplicar correctamente el IVA correspondiente y, en muchos casos, registrarse en el régimen de ventanilla única (OSS). Este sistema permite declarar y pagar el IVA de todas las ventas intracomunitarias desde un único país, simplificando la gestión fiscal.
Sin embargo, también existen ventas a clientes empresariales dentro de la UE (B2B), en las cuales se aplica el tipo del 0%, siempre que el comprador esté registrado con un NIF-IVA válido y la operación se declare correctamente como entrega intracomunitaria exenta.
Desde Creafin, hemos detectado que muchos vendedores no distinguen entre operaciones B2C y B2B dentro de la UE, lo que puede provocar errores en la aplicación del IVA o incluso sanciones por declaraciones incorrectas.
👉 En Creafin ayudamos a nuestros clientes a identificar correctamente el tipo de operación, aplicar el IVA adecuado y declarar las ventas intracomunitarias a través del régimen de ventanilla única, evitando errores con Hacienda.
Te contamos más sobre la ventanilla única en: https://creafin.es/ventanilla-unica-importacion-iva-espana/
4. No controlar los gastos deducibles y la contabilidad
Otro error común entre los vendedores de Amazon es no llevar un control detallado de sus gastos deducibles, lo que termina afectando directamente a la rentabilidad del negocio.
Además de los costes de envío, comisiones o almacenamiento, Amazon genera diferentes tipos de facturas que deben incorporarse a la contabilidad de forma correcta.
En la Biblioteca de Documentos Fiscales se pueden descargar las facturas relacionadas con comisiones y servicios de la plataforma. Sin embargo, muchos vendedores se olvidan de las facturas de publicidad, que no aparecen en esa biblioteca, sino que deben obtenerse directamente desde la consola de publicidad de Amazon.
Desde Creafin, hemos comprobado que este descuido es muy frecuente y puede generar una pérdida de deducciones fiscales o incoherencias contables al no registrar todos los gastos operativos del negocio.
👉 En Creafin recomendamos realizar una revisión mensual de todos los documentos fiscales disponibles en Amazon y cruzarlos con los informes de la consola de publicidad, para garantizar que todos los gastos estén correctamente registrados y deducidos.
5. No revisar las retenciones ni las comisiones de Amazon
Amazon aplica comisiones y retenciones automáticas sobre las ventas, y estas deben contabilizarse adecuadamente.
Si no las reflejas en tu contabilidad, estarás distorsionando tus márgenes y tus declaraciones fiscales.
Cómo evitar estos errores y mantener tu negocio en regla
La clave está en mantener una contabilidad transparente y actualizada, y asesorarte con profesionales especializados en fiscalidad digital y comercio electrónico.
Una buena planificación permite cumplir con Hacienda sin perder rentabilidad.
Desde Creafin, ayudamos a vendedores de Amazon a:
- Registrar correctamente sus ingresos y gastos.
- Emitir facturas automáticas y cumplir con el IVA intracomunitario.
- Optimizar su carga fiscal y evitar sanciones.
- Prepararse ante posibles inspecciones o requerimientos de la AEAT.
Conclusión: una gestión fiscal inteligente te ahorra problemas
Vender en Amazon puede ser muy rentable, pero también implica una serie de responsabilidades fiscales que no deben pasarse por alto.
Evitar errores desde el principio es mucho más fácil que corregirlos después con Hacienda de por medio.
👉 Desde Creafin podemos ayudarte a revisar la fiscalidad de tu tienda en Amazon y optimizarla para evitar sanciones o pagos innecesarios.
Contáctanos hoy y asegúrate de que tu negocio online crece sobre una base fiscal sólida.


