📊 ¿Los informes de Amazon te parecen útiles? ¡Claro que sí! Pero… ¡Ojito con esto! ⚠️
Los informes que Amazon pone a disposición de los vendedores son una herramienta poderosa y esencial para la gestión de tu negocio. Sin embargo, detrás de esa aparente claridad y abundancia de datos, se esconde una trampa muy común que puede llevarte a tomar decisiones equivocadas si no sabes interpretarlos correctamente.
En el mundo del análisis de datos existe un concepto muy conocido que se ajusta perfectamente a esta situación:
💀 «Muerte por dato»
Se trata de una auténtica avalancha de información que, en lugar de ayudarte, puede confundirte y paralizarte. Esto pasa cuando recibes tantos datos que te cuesta entender cuál es lo realmente importante, y terminas tomando decisiones erróneas por malinterpretar o sobreestimar ciertos números.
🎯 Para que no te pase, aquí te dejamos algunos puntos clave que debes tener en cuenta al revisar los informes de Amazon:
✅ Datos duplicados:
Amazon a veces incluye información repetida en sus reportes, lo que puede inflar tus cifras de ventas o costos. Si no detectas estos duplicados, tus cálculos de rentabilidad y desempeño pueden estar distorsionados, llevándote a conclusiones incorrectas.
✅ IVA incluido o no:
Un error muy común es no separar el IVA al analizar los ingresos y gastos en Amazon. La plataforma no desglosa automáticamente este impuesto, por lo que si no lo descuentas correctamente, puedes sobrestimar tus ingresos reales o equivocarte con la declaración de impuestos.
✅ Logística propia no contemplada:
Si gestionas tú mismo la logística y envíos de tus productos (en lugar de usar Amazon FBA, por ejemplo), esos costes no aparecerán reflejados en los informes. Por eso, es fundamental que automatices la inclusión de estos gastos para tener una visión real y completa de tus márgenes de ganancia.
✅ Costes poco claros:
En algunos reportes, Amazon incluye cargos con descripciones poco detalladas o ambiguas, lo que dificulta entender de dónde provienen esos costes y cómo afectan realmente tu rentabilidad. Este punto requiere un análisis más cuidadoso para no perder dinero por gastos ocultos o mal interpretados.
📌 Conclusión:
No tomes los informes de Amazon como una verdad absoluta. Son un excelente punto de partida, pero requieren un análisis profundo, crítico y con criterio para que realmente te ayuden a tomar decisiones inteligentes y estratégicas.
👉 En nuestro equipo, nos hemos dedicado a analizar, ordenar y simplificar toda esta información para que tú puedas interpretarla sin dolores de cabeza. Así, podrás tomar decisiones con seguridad, basándote en datos reales y no en suposiciones o errores de interpretación.
Así, podrás tomar decisiones con seguridad, basándote en datos reales y no en suposiciones.